Comunicado de COPOE contra las pruebas externas de la LOMCE
Conclusiones Jornada "Orientación Profesional Inclusiva" celebrada en Madrid
Conclusiones de la Jornada sobre orientación profesional inclusiva celebrada en Madrid en marzo, a la que fue invitada COPOE, acudiendo nuestras compañeras de Madrid en nuestra representación.
Durante la jornada se extrajeron tres conclusiones principales, de las cuales destaca la necesidad de establecer una red de colaboración entre los diferentes agentes implicados en el proceso de orientación de estudiantes con discapacidad.
Último número de la revista Voces
Ahora puedes descargar Voces en PDF o leerlo online. Elige la opción que desees:
Número 44 de "Ámbitos de Psicopedagogía y Orientación", la Revista de ACPO
Ya podéis acceder al nº 44 (2a.època) de la revista digital y gratuita "Ámbitos de Psicopedagogía y Orientación" que edita ACPO (Associació Catalana de Psicopedagogia i Orientació).
"Las vidas de Mario", una campaña de concienciación social sobre el TDAH
Guía para la Educación Inclusiva: Desarrollando el aprendizaje y la participación en los centros escolares
Os presentamos esta interesante publicación que tuvimos ocasión de conocer en el Congreso de Educación Inclusiva de Valencia y que es muy recomendable.
Es una herramienta de uso práctico para avanzar en una educación inclusiva a partir de cinco valores: igualdad, participación, comunidad, respeto a la diversidad y sostenibilidad.
La Guía para la Educación Inclusiva es la traducción del Index for Inclusion, un trabajo internacionalmente reconocido y traducido a más de 30 lenguas, de los profesores Mel Aisncow y Tony Booth, de los que este último es el responsable de la revisión que recoge esta tercera edición de la obra, traducida al español por miembros del Consorcio para la Educación Inclusiva.
Con el subtítulo Desarrollando el aprendizaje y la participación en los centros escolares, este trabajo aporta una serie de herramientas que favorecen la reflexión y puesta en práctica de una educación inclusiva, a partir de un conjunto de indicadores, orientaciones y preguntas que pretenden ayudar a la reflexión individual y colectiva de profesores y equipos docentes, para que puedan elaborar un plan con el que avanzar hacia una educación para todos y con todos.
Presentamos en el Congreso de Educación Inclusiva de Valencia el cuarto número de la Revista de COPOE
Número 4 de "Educar y Orientar", la Revista de COPOE
Coincidiendo con el Congreso de Educación Inclusiva celebrado en Valencia los días 13 y 14 de mayo, presentamos el cuarto número de la Revista de COPOE "Educar y Orientar".
En el Editorial de este número defendemos la orientación educativa como instrumento imprescindible para mejorar la calidad del sistema educativo.
En la sección de DEBATE y OPINIÓN, aparecen artículos entre otros de Elena Michelena, Miguel Puyuelo, y José Mª Avilés.
En la sección de APUNTES TEÓRICOS de este número tratamos temas como la comprensión lectora, la disgrafía en la escuela y ofrecemos pautas para la evaluación en los procesos implicados en la resolución de problemas aritméticos-verbales.
Propuestas de COPOE para mejorar la calidad del Sistema Educativo español
Aprobado por la Asamblea General de COPOE el 24 de abril de 2016
Desde su constitución en 2005, la COPOE siempre ha estado comprometida con la mejora de la calidad del sistema educativo con el convencimiento de que ello es posible desde la orientación educativa. Los profesionales de la orientación en España se deben al código deontológico de la orientación educativa aprobado por COPOE en noviembre de 2015 y consideran las siguientes propuestas como imprescindibles para la mejora de la calidad del Sistema Educativo español:
Guías para trabajar con alumnado con Síndrome de Asperger
La organización Autismo Andalucía ha publicado unas guías con pautas para mejora la calidad de vida de las personas con Trastornos del Espectro Autista.
Se pueden descargar de forma gratuita desde la web de la organización: www.autismoandalucia.org