Ostirala, 15 Martxoa 2013 04:34

Documentos TV - El laberinto autista

Cuando se dice de una persona que padece autismo, lo habitual es que se asocie con alguien que vive en su mundo, del que no quiere o no sabe salir. Pero la complejidad de los trastornos del espectro autista, del autismo, es difícil de imaginar hasta que se hace un acercamiento profundo al tema.

En Documentos TV intentamos retratar un trastorno con gran variabilidad que afecta al 1% de la población. Y lo hacemos dando la palabra a quienes lo padecen, a sus familias, a los especialistas y a quienes trabajan por hacer su vida cada día un poco mejor.

Por gentileza de nuestro compañero de COPOE Juan De Dios Fernández Gálvez, os presentamos este artículo sobre el concepto de dificultades de aprendizaje publicado en miradordeatarfe.es
La Confederación de Organizaciones de Psicopedagogía y Orientación de España expone, como confederación que agrupa a 21 organizaciones de profesionales de la orientación de todo el Estado español (más de 3.000 profesionales), que es necesario que se convoquen plazas para la especialidad de orientación educativa en la Comunidad Autónoma de Aragón en la próxima convocatoria por los siguientes motivos:
La Confederación de Organizaciones de Psicopedagogía y Orientación de España, expone que desde el colectivo de profesionales de la orientación valoramos positivamente la incorporación de los Programas de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento (PMAR) a la Educación Secundaria Obligatoria.
Interesante artículo publicado en el Diario Sur sobre las fechas de los exámenes de acceso a la universidad.
 
Puedes leer el artículo en este enlace.
El pasado 22 de diciembre se publicó la Orden ECD/1941/2016 por la que se determinan las características, el diseño y el contenido de la evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad, las fechas máximas de realización y de resolución de los procedimientos de revisión de las calificaciones obtenidas, para el curso 2016/2017.
 
Podéis descargar el texto completo desde este enlace.

Esta Guía de prevención de la conducta suicida está dirigida tanto a las instituciones educativas, como a los docentes (profesores, orientadores y psicopedagogos).

Persigue como principal objetivo proporcionar información veraz y objetiva sobre la conducta suicida, ayudarles a identificar las señales de alerta, cómo actuar, dónde pueden dirigirse, así como enfrentar el duelo en el aula ante el suicidio consumado de un alumno, u otra persona del entorno escolar.

Es una guía eminentemente práctica que proporciona a los docentes herramientas para reconocer y abordar las conductas suicidas en el entorno escolar a través de los principales factores de riesgo, tanto personales (problemas de identidad, sentimientos de fracaso o de indefensión, ser víctima de abusos sexuales y de maltrato físico y psicológico), familiares, sociales (como el rechazo o la marginación por parte de sus iguales) y específicos del entorno escolar.

Cuenta con las aportaciones de expertos en salud mental de la Comunidad de Madrid y de la Asociación de Investigación, Prevención e Intervención del Suicidio y con el asesoramiento técnico de una profesional especializada de la Policía Nacional.

Nuestros compañeros de COPOE de la asociación ACPO (Associació Catalana de Psicopedagogia i Orientació) han publicado el número 45 de su revista "Ámbitos de Psicopedagogía y Orientación".
 
Podéis acceder a los contenidos desde este enlace.
Asteartea, 20 Abendua 2016 16:54

Número 4 de la Revista de APOEX

Nuestros compañeros de COPOE de la asociación APOEX han publicado el cuarto número de su revista en el que encontraremos información sobre las Jornadas de Convivencia de APOEX y artículos muy interesantes sobre experiencias de trabajo en el aula.

Y como siempre, una selección de frases para la orientación y las novedades legislativas de los últimos meses.

Podéis acceder a la versión online desde este enlace.
Osteguna, 01 Abendua 2016 13:10

Número 27 del Boletín de APOCLAM

Nuestros compañeros de COPOE de la asociación APOCLAM han publicado un nuevo número de su Boletín en el que hablan de la reunión que mantuvieron con el Consejero de Educación, Cultura y Deportes, cómo fue el Congreso de Educación Incluisva celebrado en Valencia y lo más destacado de su XV Asamblea general de socios de APOCLAM.
 
También encontraremos interesantes experiencias de trabajo contadas por compañeros orientadores, como el programa de "Alumnado ayudante" y cómo ha sido la I Convocatoria de Proyectos "OrientaT".
 
Y como en cada número, recomendaciones de libros, materiales y un resumen de las novedades legislativas de los últimos meses.
17 orria 26 orritik

info@psicopedagogia-euskadi.org

Webgune honek cookie propioak eta hirugarrenenak erabiltzen ditu zure nabigazio-esperientzia aztertzeko eta hobetzeko. Nabigatzen jarraitzen baduzu, erabilera onartzen duzula suposatuko dugu.